Las inesperadas consecuencias de echar Red Bull al parabrisas trasero del coche

Algunos retos virales rozan lo absurdo, como este que consiste en echar una bebida energética sobre la luneta trasera

Estos días se ha hecho viral en redes sociales un vídeo en el que podemos comprobar las sorprendentes consecuencias de derramar el contenido de una lata de bebida energética sobre el cristal trasero del coche, también conocido como luneta.

Te podemos anticipar que pese a que su lema comercial sea que «te da alas», a tu coche no le van a salir, sino que las consecuencias pueden ser completamente inesperadas y mucho peores.

Los creadores del vídeo han utilizado un Alfa Romeo 156 familiar, un vehículo que hace años que no se comercializa, lo que nos hace pensar que las imágenes pueden estar tomadas directamente en un desguace.

Dudas razonables

En las sorprendentes imágenes podemos ver cómo, tras derramar buena parte del contenido de la lata de esta bebida energética, el cristal revienta, algo muy inusual en los automóviles si tenemos en cuenta que los cristales suelen estar templados y tener varias capas, por lo que lo normal es que simplemente se agrieten.

La luna trasera del Alfa revienta a causa del Red Bull
La luna trasera del Alfa revienta a causa del Red Bull

En este caso el cristal se rompe en mil pedazos, aunque si vemos las imágenes a baja velocidad podemos distinguir que realmente se trata de un montaje en el que alguien lanza una bola de acero del tamaño de una canica contra el mismo, por eso revienta de manera tan violenta.

Es cierto que cuando el cristal del coche está muy caliente o muy frío puede romperse si derramamos encima un bebida caliente o fría, siempre como consecuencia del contraste térmico.

Fotograma en el que se ve la bola de aluminio que impacta contra la luna trasera
Fotograma en el que se ve la bola de aluminio que impacta contra la luna trasera

Es por ello que en invierno jamás se recomienda utilizar agua caliente para eliminar el hielo acumulado o la escarcha del parabrisas delantero. En estos casos siempre hay que utilizar algún tipo de producto específico para ello que venden en los comercios especializados y gasolineras o simplemente agua con un porcentaje bajo de alcohol o similar, una mezcla barata y muy efectiva.

Texto tomado de: https://www.eldebate.com